Artemisa:diosa de la caza y de la luna.
hermana,feminista y cosechadora de éxitos.
Artemisa fue la hija de Zeus y de leto
hermana gemela de Apolo, nada mas nacer tuvo que ayudar al parto de
su hermano gemelo Apolo, por esta razón era la diosa de los
alumbramientos, a la que se encomendaban las mujeres que iban a dar a
luz.
A los tres años Artemisa ya sabia lo que quería y visitó a su padre Zeus en el monte olimpo quien le concedió todos sus deseos, pidió un arco, unas flechas, una jauría de perros para ir de caza, un séquito de ninfas, una túnica corta para correr por las montañas y por la naturaleza salvaje, le concedió también autonomía y le prometió también que no sería violada ni subyugada por el poder masculino.
A los tres años Artemisa ya sabia lo que quería y visitó a su padre Zeus en el monte olimpo quien le concedió todos sus deseos, pidió un arco, unas flechas, una jauría de perros para ir de caza, un séquito de ninfas, una túnica corta para correr por las montañas y por la naturaleza salvaje, le concedió también autonomía y le prometió también que no sería violada ni subyugada por el poder masculino.
Como arquetipo Artemisa personifica el
espíritu femenino independiente, la mujer que busca sus propios
objetivos en la vida y se centra en ellos. Artemisa actuaba con
rapidez y decisión castigando a los que ofendían, protegía también
a las crías de animales y las chiquillas.

Este arquetipo se encuentra activo en
mujeres independientes que viajan con mochilas y conducen caravanas son mujeres arriesgadas y aventureras, pueden vivir en
otras culturas o civilizaciones, tienen una conexión espiritual con
la naturaleza, les preocupa la igualdad y la justicia y actúan con
rapidez dejando siempre su postura muy clara.
En este arquetipo se integran la
mujeres deportistas.
Evolución de Artemisa de niña a mujer
madura.
Son las niñas que se suben a los
árboles, vigilan y cuidan a los animales en sus casas y disfrutan
mucho en los campamentos de veranos. Con la llegada de la pubertad
este arquetipo se inhibe o se reorienta en parte porque surge en ella
la Afrodita que se enamora o bien porque vive en un ámbito familiar
muy tradicional que le obliga o le induce a comportarse de manera mas
acorde con lo que la sociedad quiere de ella ( el estereotipo social).
![]() |
ContraPlano 1990 |
En su papel de madre este arquetipo
protege a sus hijos, les evita cuaquier abuso o maltrato y fomenta
mucho la independencia en la medida que van creciendo, como madres no
se muestran tan cercanas como otras mujeres con sus hijos, aunque
pueden compartir aficiones con ellos.

Artemisa sabia.
Con los acontecimientos de la vida
aprende lecciones sobre todo de realidad y de humildad, al
equivocarse se muestra menos sentenciosa con el prójimo, y a pesar
de su tendencia innata a actuar con rapidez la vida le enseña la
importancia de la reflexión antes de a acción. Artemisa que era
rápida infringiendo castigos y se mostraba sin misericordia e
iracunda aprende con la edad a controlar esos sentimientos y tiene
una mayor comprensión de su persona y de los demás .
En general tiene un balance positivo de su vida y es una mujer que no ha tenido que soportar relaciones opresivas ni de dependencia. Al jubilarse estas mujeres pueden dedicar su tiempo a organizaciones que protegen a las mujeres a los espacios naturales o a los niños, y aunque dejan siempre su postura muy clara y actúan con contundencia, el tiempo y la lecciónes de la vida atemperan su carácter.
En general tiene un balance positivo de su vida y es una mujer que no ha tenido que soportar relaciones opresivas ni de dependencia. Al jubilarse estas mujeres pueden dedicar su tiempo a organizaciones que protegen a las mujeres a los espacios naturales o a los niños, y aunque dejan siempre su postura muy clara y actúan con contundencia, el tiempo y la lecciónes de la vida atemperan su carácter.
Magdalena Sánchez Santiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario